Infancia y Juventud
Desde los primeros años de vida iniciamos el desarrollo personal, basado en el aprendizaje continuo. Un aprendizaje especialmente marcado en las etapas de infancia y prolongándose durante nuestra juventud.
Desde Arquisocial ofrecemos un crecimiento personal en el cual nos centramos en la realización de actividades adaptadas a cada tramo de edad, basado en la cercanía y en la propia experiencia del trabajo diario dentro de cada uno de los servicios.
El crecimiento personal y social de nuestros hijos va a estar marcado por todas aquellas acciones de quienes les rodean, por ello esa responsabilidad requiere una experiencia para el óptimo desarrollo del continuo aprendizaje.
Guarderías infantiles y Escuelas de Educación Infantil
Las guarderías centros que no imparten específicamente educación infantil, pero si atienden, de forma regular, población infantil comprendida entre 0 y 3 años. Tienen un carácter más social y asistencia que las Escuelas de Educación Infantil.
Las Escuelas de Educación Infantil son centros educativos para el desarrollo integral de niños y niñas de hasta 3 años. Se busca la participación de padres y madres en el proceso educativo, atendiendo a la diversidad, las necesidades especiales y fomentando los valores democráticos y humanos.
Ludotecas
Espacio donde se ofertan actividades lúdicas, educativas y socializadoras dirigidas a niños y niñas de hasta 5 años.
Centros de tiempo libre
Los centros de tiempo libre son espacios donde se ofertan actividades lúdicas, educativas y socializadoras dirigidas a niños y niñas de 5 a 12 años.
Casas de juventud
Las Casas de Juventud son un recurso de ocio y tiempo libre. Son espacios de encuentro para los jóvenes, en los que pueden participar en diversas actividades, hacer uso de las nuevas tecnologías o participar en cursos y sesiones de música, cine, bailes, expresión artística, etc.
Escuelas de verano
Las escuelas de verano pretenden responder a las necesidades y demandas de la población en el periodo estival, haciendo actividades de ocio y tiempo libre y atendiendo a niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 17 años.
Actividades extraescolares
Las actividades extra-escolares suponen la realización, fuera del horario escolar, de talleres enmarcados en el programa de extensión educativa que se desarrolla en los centros escolares y que pretenden estimular la motivación en actividades.
Aulas matinales
Este servicio se presta en centros educativos para facilitar la conciliación familiar y laboral, comprende las siguientes actuaciones: apertura y puesta en marcha de las instalaciones, atención al alumnado, actividades, acompañamiento, limpieza información.
Apoyo en aulas de 3 a 6 años
Este servicio se presta en Centros Docentes Públicos de Educación Infantil y Primaria, en el segundo ciclo de educación infantil. Comprende la atención y vigilancia del alumnado de 3 años, apoyo en las tareas de la vida diaria, creación de hábitos para un estilo de vida saludable, contribuir a su proceso de socialización desde el respeto al individuo, fomento del juego y del movimiento, colaborar en la puesta en marcha de estrategias o recursos para el desarrollo global del niño, fomentar la participación de las familias.
Programa de absentismo escolar
Este servicio se encamina a prevenir y reducir el absentismo escolar. Para ello, se proporciona un espacio socio-educativo y un entrenamiento de las habilidades educativas a los/as menores en edad escolar.
Se lleva a cabo a través de actuaciones proactivas, como charlas informativas a padres y menores, talleres con los/as menores, etc.
Apoyo y vigilancia en comedores escolares
El servicio de comedor escolar, consiste en el servicio alimenticio y el cuidado de los alumnos en el intervalo de clases matinales y vespertinas.
Acompañamiento de transporte escolar
En este servicio se acompaña y cuida a los/as niños/as en su camino hasta el centro escolar. Además de velar por la seguridad y bienestar de los/as menores, se trata de fomentar en ellos/as valores como el orden, la puntualidad, el respeto por sus compañeros/as y su entorno.
Albergues juveniles
Los albergues juveniles no sólo son instalaciones que proporcionan alojamiento asequible y adaptado a las necesidades de la población joven fomentando su movilidad y el intercambio cultural, sino que son lugares idóneos para la realización de actividades relacionadas con el tiempo libre, la cultura, el deporte, etc. al mismo tiempo que fomentan las relaciones y la convivencia entre jóvenes.