exclusión social
Ofrecemos una intervención profesional interdisciplinar y especializada en el área de la prevención y/o eliminación de los factores que conllevan a la marginación y a la exclusión social, proporcionando recursos eficaces ante las necesidades sociales existentes.
A través de servicios y programas educativos, sociales, sanitarios, de vivienda, de formación y empleo, y cooperando con otras organizaciones, desarrollamos una serie de acciones dirigidas a la promoción e integración social de los colectivos en situación de riesgo (minorías étnicas, transeúntes, urgencias sociales, etc.)
Ante la realidad y el entorno tan cambiante en el que vivimos, la experiencia y capacitación de nuestro equipo de trabajo y la cooperación con otras organizaciones garantizan la progresión y mejora continua de nuestras técnicas de intervención individualizadas y grupales.
Servicio de urgencias sociales
Destinado a dar cobertura a necesidades individuales o familiares provocadas por situaciones extraordinarias y puntuales que requieren de una actuación inmediata como las provocadas por: malos tratos a mayores, discapacitados, menores, violencia de género, familiar o de cualquier índole.
También la desatención, necesidades sobrevenidas de índole convivencial o de alojamiento.
Servicio de atención a personas sin hogar
Atención psicosocial y sanitaria a personas que carecen de alojamiento y recursos económicos, viven de forma puntual o permanente en la calle y no cuentan con apoyo familiar.
Las actuaciones que se ofrecen pueden incluir: intervención de emergencia, intervención de calle, centros de acogida, intervenciones técnicas individualizadas…
Centros de acogida para personas sin hogar
El objetivo es acoger con carácter temporal a personas que carecen de alojamiento y recursos económicos, viven de forma puntual o permanente en la calle y no cuentan con apoyo familiar ofreciendo una atención inmediata a sus necesidades básicas y proporcionando apoyo psicosocial.
También se ofrece, a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social, un itinerario personalizado para su plena integración social.
Comedores sociales
Recursos cuyo objetivo principal es cubrir las necesidades de alimentación de personas sin recursos, a través de actividades de acogida e intervención social.
Pueden acceder a este recurso aquellas personas mayores de edad y carentes de recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades primarias de alimentación.
Campaña contra el frío
Esta campaña estacional se desarrolla en los meses de invierno y se dirige a las personas sin hogar, para evitar el sufrimiento e incluso la muertes por el frío. En dicho programa se incrementa la intervención profesional de calle con las personas sin hogar y se ofrece atención sociosanitaria.
Se aumenta la facilidad de acceso y número de plazas en los centros de acogida. Además, es una oportunidad para sensibilizar a la población, así como una puerta de acceso de las personas sin techo a la red estable de atención.
Programas de intervención con inmigrantes y refugiados
Estos programas ofrecen atención integral y personalizada a inmigrantes y refugiados. Así como el asesoramiento personalizado en el ámbito personal, familiar, educativo, social, formativo y laboral.
También se facilita información sobre derechos, recursos sociales y acceso a los distintos sistemas de protección social. El objetivo primordial es mejorar su situación sociosanitaria y laboral y favorecer su inserción en la sociedad de acogida.
Atención a minorías étnicas
El objetivo es incrementar el bienestar social y calidad de vida de las minorías étnicas, así como alcanzar su plena incorporación en la sociedad en igualdad de condiciones respecto al resto de la ciudadanía.
Se ofrece información, asesoramiento e intervención en diferentes áreas (servicios sociales, educación, salud, vivienda, empleo…). También se pueden celebrar jornadas de sensibilización a la población en general.
Intervención con familias en riesgo de exclusión
Orientación, asesoramiento y apoyo a familias en riesgo de exclusión social. El objetivo es la prevención, reducción y eliminación de aquellos conflictos que puedan surgir en la convivencia familiar, a través de la mejora de las relaciones y el desarrollo personal de todos los miembros del núcleo familiar.
Se desarrollan actuaciones destinadas a favorecer la convivencia y la integración social, a través de la adquisición de habilidades básicas y hábitos de conducta, tanto respecto a las capacidades personales como a las relacionales, en situaciones de crisis, riesgo, o vulnerabilidad de cualquier miembro de la familia.
Prevención de drogas en el ámbito escolar
La existencia de la problemática que suscita el consumo abusivo de drogas exige una respuesta en la prestación de servicios sociales. Por este motivo, desarrollamos programas de trabajo en este ámbito que persiguen satisfacer una triple finalidad:
Prevenir la aparición de nuevas situaciones de drogodependencia en los diferentes sectores de la población, con especial hincapié en el colectivo juvenil, mediante actividades formativas.
Realizar una labor asistencial y reinsertiva para personas en riesgo de exclusión social a causa de la dependencia en el consumo de sustancias estupefacientes.
Desarrollar alternativas de ocio para la juventud, que eviten la aparición de hábitos perjudiciales en el consumo del alcohol, el tabaco y otras sustancias adictivas.